El programa busca que los voluntarios puedan vivir una experiencia dentro de FUSAI, realizando su servicio social, enriqueciendo su conocimiento y de forma colaborativa aportando a un bien social.
Aplica tus conocimientos académicos en proyectos reales que impactan positivamente a las comunidades.
Forma parte de iniciativas sociales que contribuyen al desarrollo integral de El Salvador.
Descubre el valor de servir y crecer como persona mientras contribuyes al desarrollo sostenible de comunidades.
Accede a talleres y espacios formativos que fortalecerán tu perfil académico y abrirán nuevas oportunidades.
Siendo parte del programa puedes convertirte en agente de cambio. Tienes la oportunidad de acercarte a la vida laboral. Participar en acciones que beneficien a las comunidades. Trabajar con expertos en diversos campos. Desarrollar habilidades valiosas, como el trabajo en equipo, la comunicación y el liderazgo entre otras.
Empatía, el liderazgo y el trabajo en equipo.
esarrollas habilidades técnicas alineadas a tu carrera.
Para tener la oportunidad de formar parte de este programa, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos específicos que garantizan el compromiso y la adecuación al perfil requerido para el voluntariado.
Sí, uno de los requisitos es que seas estudiante universitario de segundo año en adelante.
Debes contar con el aval de la universidad para realizar el servicio social estudiantil.
Debes tener disponibilidad para apoyar con un mínimo de 10 horas semanales durante 6 meses.
Sí, es importante que estés dispuesto/a a realizar visitas de campo cuando se requiera. Estas actividades son clave para conocer de cerca las realidades de las comunidades con las que trabajamos y aplicar lo aprendido en un entorno práctico.
Al unirte al Programa Joven Voluntario de FUSAI, no solo contribuirás al bienestar de la comunidad, sino que también vivirás una experiencia transformadora, tanto personal como profesionalmente.
Reunión de presentación del programa para dar a conocer los detalles y objetivos. Solicitud de estudiantes por parte de las universidades y recepción de currículos vitae (CV).
Reunión informativa con el área correspondiente de FUSAI para establecer acuerdos y expectativas. Ejecución del servicio social o voluntariado.
Seguimiento para asegurar la calidad del apoyo brindado y que se cumplan los objetivos establecidos. Entrega de Carta de Finalización autorizada y firmada por el jefe de Gestión de Talento Humano, al finalizar el proceso.