El Programa Solidario Comunitario ofrece servicios financieros y no financieros a comunidades vulnerables con el objetivo de apoyar a los empresarios de la micro y pequeña empresa, trabajando de la mano con las estructuras locales, los líderes comunitarios y el voluntario comunitario.
Utilizando una metodología con enfoque integral y multifuncional, LID busca transformar a los empresarios para que activen y/o aceleren sus empresas, desarrollando su potencial para liderar su crecimiento de forma sostenible y con próposito.
Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes puedan conocer la dinámica de trabajo de la fundación, adquiriendo experiencia en diversos entornos laborales y contribuyendo al bienestar de la sociedad a través del voluntariado.
Creado con el objetivo de facilitar el acceso a una solución de vivienda digna para familias de bajos ingresos. Este modelo combina financiamiento y asistencias técnicas para el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles.
Es una plataforma digital dirigida a visibilizar la realidad de los empresarios de la micro y pequeña empresa (MYPE) en El Salvador. La revista aspira a convertirse en un referente nacional que proporcione información útil y análisis confiable sobre el rol social, cultural y económico de este sector que proporciona empleo e ingresos al 70% de la población. Es una publicación del Observatorio Mype de la Escuela LID de FUSAI.